Imputados 4 funcionarios a instancias de la Junta por protestar contra el «decretazo»

Exhibieron una camiseta reivindicativa cuando Aguayo daba una charla en la Diputación de Córdoba y serán juzgados por alterar el orden público

ABC

10.01.2011
Cuatro funcionarios de la Junta de Andalucía han sido imputados por alteración del orden público a instancias de una denuncia de la Policía Autonómica, dependiente del Ejecutivo andaluz, en un acto celebrado el 22 de noviembre en la Diputación y donde la consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo (junto a cuatro cargos públicos más del PSOE), abría el curso de la UNED con una lección magistral. Los trabajadores públicos, que se enfrentarán a un juicio de faltas en marzo en Instrucción 3, interrumpieron la conferencia de Aguayo exhibiendo unas camisetas reivindicativas para protestar contra el «decretazo» que reordena el sector público andaluz.

En la denuncia remitida al Juzgado de Guardia por la unidad policial autonómica justo un día después de la protesta —que concentró a 500 funcionarios a las puertas del Palacio de la Merced, custodiado por agentes policiales— se especifica además que los cuatro trabajadores ahora imputados fueron requeridos por la Policía e identificados por exhibir esas camisetas y «ante el riesgo de que la interrupción del acto pudiese agravarse con insultos, pitidos de silbatos y lanzamiento de objetos, como ya ha sucedido en anteriores ocasiones y en otras provincias, protagonizados los hechos por miembros de las mismas plataformas». ¡MENTIRA GORDA! ¿EN QUÉ PROVINCIA! ¿LANZAMIENTO DE OBJETOS? ¿CUÁNDO? ¿DÓNDE? La consejera había entrado a la sede de la Diputación por una puerta trasera y también custodiada. ¡HUYENDO DE LOS PITIDOS!

Nada de ello ocurrió y los policías desalojaron a los cuatro funcionarios del salón de actos, al que se accedía por invitación de la UNED. «Se significa que estas personas abandonaron el salón de actos ante el requerimiento policial sin oponer resistencia física alguna, salvo una que se negó hincando la rodilla en el suelo y dejándose caer sin fuerza, por lo que tuvo que ser sacada cogida de los brazos entre dos agentes utilizando la mínima fuerza necesaria para que no se cayese al suelo», se describe en la denuncia policial a la que ha tenido acceso ABC.
La denuncia recuerda que la plataforma ya había anunciado su presencia en el acto para manifestar sus quejas a la consejera «así como boicotear la celebración de dicho acto», por lo que se estableció un dispositivo policial en el exterior de la Diputación por parte de la Policía Nacional y otro de la Policía Autonómica con diez agentes para «garantizar la seguridad de la señora consejera», relata la denuncia.

AL PSOE: ¿HABÉIS OLVIDADO LO QUE SIGNIFICAN LAS PALABRAS  "Libertad de expresión"?


...pues un recordatorio en forma de poema

Libertad de expresión
 V. Maiakowski

La primera noche
ellos se acercan y cogen una flor
de nuestro jardin,
y no decimos nada.

La segunda noche
ya no se esconden
pisan las flores, matan nuestro perro
y no decimos nada.

Hasta que un día
el más frágil de ellos
entra sólo en nuestra casa,
nos roba la luna, y
conociendo nuestro miedo
nos arranca la voz de la garganta.

Y porque no dijimos nada
ya no podemos decir nada



ALBERT EINSTEIN y la libertad

"la libertad es el mayor bien de los humanos"

"No creo, en el sentido filosófico del término, en la libertad del hombre. 
Cada uno obra no sólo por una coacción exterior, sino también por una necesidad interior"

A LA JUNTA: SEÑOR GRIÑÁN: DE MAL EN PEOR...
...LA REPRESIÓN NO ES EL CAMINO


A NUESTROS COMPAÑEROS:
ES UNA MANIOBRA PARA INFUNDIR MIEDO... 
SI NO HAY AGRESIONES...
SI NO SE ROMPE NADA...
¡NO HAY DELITO!
¡PITAR NO ES DELITO!
¡NO AL DECRETAZO!

A NUESTROS COMPAÑEROS "IMPUTADOS" DE CÓRDOBA Y DE MÁLAGA:
¡MUCHOS ÁNIMOS! ESTAMOS CON CADA UNO DE VOSOTROS.