Fecha: 22 de enero de 2011
Recorrido: desde el Palacio de San Telmo al Parlamento de Andalucía
Hora de comienzo: 12h
Ciudadano, no permitas la privatización de los servicios públicos. Los decretos 5 y 6 de 2010 son el primer paso. Luego, vendrá el copago de los servicios que hoy son gratuitos porque dirán que son insostenibles. Luego, vendrán a inventarse nuevas tasas y nuevos impuestos porque dirán que los servicios que se dan a los ciudadanos son imposibles de mantener. Ciudadano, lo realmente insostenible en Andalucia es la economía de miles de familias. Paz social a cambio de sueldos miserables... Por otro lado, quién debe tramitar una adopción, quién debe tramitar una ayuda, quién debe evaluar un beca. ¿Una empresa? Así no se garantizará el trato igualitario a todos los ciudadanos. No a la privatización de los servicios públicos andaluces.
Opositor, vivimos en una comunidad autónoma castigada por el paro. No permitas que el empleo público sea clientelar. Exige que el acceso a las administraciones públicas sea mediante ofertas públicas de empleo. Di no al nepotismo. Di no al enchufismo. Exige que todas las convocatorias se publiquen en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Así todos tendremos las mismas oportunidades para conocerlas y de acceso.
Empleado público, no permitas la lenta extinción de los empleados públicos: funcionarios y laborales. No permitas que se lleven tus funciones a la administración paralela. Exige las mismas oportunidades de promoción para todos. Exige que no se desmantele la Función Pública Andaluza.
Ciudadano, opositor, empleado público...
¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS!
¡NO A LA ADMINISTRACIÓN PARALELA!
¡NO AL DECRETAZO!
ANDALUZ, ANDALUZA, MOVILÍZATE
¡ANDALUCÍA DESPIERTA!
Plataformas y sindicatos convocantes, participantes
- Plataforma de Empleados/as Públicos/as de Andalucía (PEPA)
- Plataforma de Opositores y Funcionarios de la Junta de Andalucía
- Asociación El Tercer Lado
- Asociación Defiendo mi Derecho y la gestión pública
- Plataforma de Enseñanza Pública de Andalucía
- Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Andalucía (CSIF-A)
- Sindicato Andaluz de Funcionarios de la Junta de Andalucía (SAFJA)
- Unión Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de Andalucía (USTEA)
- Unión Sindical Obrera (USO)
- Confederación General del Trabajo de Andalucía (CGT-A)
- Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT)
- Asociación de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía (AAMAA)
- Asociación Profesores de Instituto de Andalucía (APIA)
- Sindicato Independiente Plataforma de Empleados Públicos de Andalucía (SIPEPA)
¡Búscame el 22 de enero!