Nos ha llamado muchísimo la atención cómo una fundación dependiente de la Junta de Andalucía realiza en estos días sus ofertas de empleo ¿público?. Es cierto que se conoce desde hace tiempo esta forma anómala y arbitraria de contratación (que evita dar la publicidad más efectiva que no es otra que la publicación en BOJA para que esté al alcance de todos los andaluces).
Cuatro preguntas para el señor gerente: ¿Y si nadie estimase oportuno publicarlo? ¿Da igual? ¿En qué lugar se publicará en las distintas webs, en la página principal o en un rinconcito de una página de quinto nivel en fuente courier y tamaño 6 puntos...?
¿No es más razonable publicarlo en el BOJA que comunicarlo a una lista de entidades por si así estimasen oportuno publicarlo en sus respectivas web?
Luego, hemos comprobado que en alguna plaza no aparece el tiempo de duración del contrato y que en el proceso de selección de algunas plazas que hemos examinado dice: "Tras un período de análisis en el que se seleccionarán las candidaturas cuyo currículum mejor se adapte a los criterios establecidos, se pondrá en marcha una segunda fase consistente en el desarrollo de unas pruebas individuales encaminadas a evaluar el nivel de desarrollo de las competencias requeridas, junto con una entrevista personal a los candidatos".
OSCURO, ARBITRARIO, SUBJETIVO, PARCIAL, INJUSTO, ILEGAL
FRENTE A
TRANSPARENTE, REGLAMENTADO, OBJETIVO, IMPARCIAL, JUSTO, LEGAL